M.Jackson, lo que hizo SONY Tic Asturias

ocultar menu
apagar luces
ir a comentarios
votar fbook
Cargando ...

¡Todo lo que quiero decir es que no les importamos nada!

Que el mundo esta controlado por las grandes corporaciones es algo claro para todo el mundo, que eso a su vez se resume en una oligarquía relativamente familiar, tambien; ahora que toda la información que marca nuestra percepción de la realidad tambien lo está, cuesta un poco más de creer.

Evidentemente esta información carece de pruebas que la respalden, ¡pero... que mi madre, si nos tragamos todo lo que sale por la Tv!. Son sólo evidencias, si quieres puedes seguir sumando evidencias buscando por la red, de lo que el mayor fabricante de componentes para armas puede hacer, manipular... con tal de mantenernos en el redil.

Michael Jackson pudo ser muchas cosas, muchas leyendas, no se trata de analizar su vida pero si ver su capacidad de llegar, transmitir, a miles de personas.

Recientemente he oido hablar a varios artitas acerca de tomar partido en las situaciones sociales y más concretamente en las politicas, el dilema está en teñir la cultura con ideologías políticas.

¿Debe un artista generar movimientos socilaes de participación ciudadana?

Si eres un Rey si! XD

¿Se puede utilizar la cultura como un medio de control social?





Buscando, todavia no se han encontrado comentarios en Twitter..



0 Comentarios en blogger

Publicar un comentario

Más sobre:
, , , , , ,
Crecen los delitos informáticos en Asturias
aumentas los delitos informaticos en asturias

En especial la pornografía infantil, la ciberestafa, el acoso informático y la usurpación de identidad.


Junto a los delitos económicos, el pasado año fueron relevantes los delitos informáticos, entre los que tienen especial presencia los vinculados a la pornografía infantil, la ciberestafa, el acoso informático y la usurpación de identidad. "El crecimiento del uso de Internet es exponencial, y también lo es el de los delitos informáticos. Tengo el convencimiento de que crece", dijo sin concretar cifras al respecto.

El fiscal señaló que estos delitos siguen las pautas de los tradicionales aunque actualizados con el uso de medios electrónicos. Así, están ganando terreno las clonaciones de páginas web de entidades bancarias y de cuentas de correo, así como de engaños para contar con intermediarios de operaciones económicas.

Según señaló, la legislación aun está por detrás de los delitos, y apuntó como "recomendable" la modificación del Código Penal en lo relativo a la usurpación de la identidad en Internet, aunque considera que en general la legislación es adecuada. "Lo que se necesitan son más medios y una mayor colaboración internacional, ya que en muchos casos los delincuentes no se encuentran en España", dijo. RECOMENDACIONES

Alberto Rodríguez Fernández recomienda a la ciudadanía que no se confíe en el uso de Internet y recuerde que las identidades que se conocen en la web no tienen porqué ser reales, por lo que aconsejó una "desconfianza prudente". "Nadie ofrece euros a 50 céntimos", matizó. Además, insta a que no se faciliten las claves de la cuenta bancaria y se controle la forma en que se hacen las transferencias.

Igualmente, hizo una mención especial a la protección de la identidad y comentó que han aumentado las denuncias relacionadas con el uso indebido de información o documentación relativa a una persona en la Red

Por ello, recomendó a la población, especialmente a la más joven, que cuide la información y las imágenes que cuelga voluntariamente en las redes sociales y envía por correo electrónico, ya que pueden ser usadas "indebidamente". Asimismo, les aconseja que no se hagan fotografías y vídeos de carácter íntimo ya que luego se pueden utilizar para dañar su imagen y es "muy difícil" eliminar totalmente esos contenidos de Internet.

Privando el derecho de reunión virtual

No al cierre de webs

Al cerrarse los dominios, no sólo se desactivan los enlaces sometidos a discusión, sino que se cierran los foros que articulan el debate democrático de cientos de miles de personas, a las que se está privando de su derecho de reunión virtual y de libertad de expresión. Hoy, 8 de junio de 2010, de 9:30 a 13:00 en el Parlamento Europeo en Bruselas, sala ASP 1G3 se está celebrando un congreso que trata sobre la financiación de la cultura en la era digital.

Video de: Internautas Tv

Bases para el open Goverment

Transparencia, Participación y Colaboración

Jornadas sobre Open Government en la Fundación Ideas, en las que neraton nos presenta los tres ejes para la revolución del open goverment: Transparencia, Participación y Colaboración. Ojala se de el caso, y no se quede en simples blogs politiqueros mostrando buenas intenciones, personalmente sigo pensando que a los de la cabeza de la piramide les importamos muy poco.

Open Goverment

Un nuevo modelo de gestion pública

Mejorando la comunicación entre ciudadanía y Administración Pública el Open Goverment o Gobierno Abierto centra su atención en una Administración Pública centrada en las necesidades del ciudadano

Echelon,The most secret spy system

ECHELON es considerada la mayor red de espionaje y análisis para interceptar comunicaciones electrónicas de la historia

Controlada por la comunidad UKUSA (Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Australia, y Nueva Zelanda), ECHELON puede capturar comunicaciones por radio ysatélite, llamadas de teléfono, faxes y e-mails en casi todo el mundo e incluye análisis automático y clasificación de las interceptaciones. Se estima que ECHELON intercepta más de tres mil millones de comunicaciones cada día

P2P ¿Uso lícito, infracción o delito?
Cargando ...
No toda vulneración de la Ley de Propiedad Intelectual es constitutiva de delito. Debemos diferenciar entre delitos e infracciones civiles: sólo los primeros pueden tener como consecuencia una condena penal de privación de libertad. Para que una conducta que afecte a los derechos de autor sea perseguible con arreglo al Código Penal deben darse las circunstancias previstas en el artículo 270 (...) Un usuario de Internet que desde su domicilio intercambia obras protegidas por la Ley de Propiedad Intelectual no comete delito alguno si dicha conducta se realiza sin ánimo de lucro, concepto éste que según la Circular 1/2006 de la Fiscalía General del Estado "no puede tener una interpretación amplia o extensiva, sino que debe ser interpretado en el sentido estricto de lucro comercial".(...) En cierta manera, la ausencia de sentencias judiciales al respecto viene a refrendar la posición de la Fiscalía. No se ha dictado en España ninguna sentencia contra usuarios por compartir música o cine a través de programas P2P: los escasos pronunciamientos judiciales han sido absolutorios. Cabe matizar, no obstante, que aun no siendo constitutiva de delito, la actividad de intercambio de obras intelectuales protegidas por derechos de autor, sí puede constituir una infracción civil de la Ley de Propiedad Intelectual, que podría llevar aparejada la obligación de indemnizar. (...) Antes de la reforma del año 2006, se argumentaba que las descargas de música y películas podían subsumirse en la definición de copia privada establecida en el artículo 31.2 de la Ley de Propiedad Intelectual. La reforma de 2006 ha reducido notablemente el ámbito de dicho precepto (...) Puede afirmarse que la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual de 2006 ha colocado fuera de la ley civil a la mayor parte de los internautas españoles, pero difícilmente serán demandados. Quizás habría que preguntarle a nuestros parlamentarios qué sentido tiene legislar de espaldas a la realidad.
Individualismo vs colectividad

Buen ejemplo de lo que representa el liberalismo en el mercado, la creatividad y la competencia.

"El manantial" narra la historia de un arquitecto con ideas propias. Su lucha por salir adelante manteniendo sus principios, en un mundo - el nuestro - en el que la innovación y la integridad no son aceptados por la sociedad.
Neutralidad en la red

Poniendo Peajes a las autopistas de la información

Las pretensiones de cobro de un peaje como la llamada tasa Google de las grandes empresas de Internet, ponen en peligro la neutralidad de la red