Orientaciones culturales según Harrison(1972) Tic Asturias

ocultar menu
ir a comentarios
votar fbook
Malaysia

Harrison, a partir de datos empíricos, propone una clasificación de culturas según su orientación. Identifica cuatro. Veámoslas:

a) Orientación al poder

Las organizaciones con esta orientación se esfuerzan en dominar y vencer cualquier oposición. Son competitivas y celosas de su territorio, mercados, gamas de productos y recursos propios. Se dan fuertes luchas por el poder de la jerarquía, y, a veces, prevalece la ley del más fuerte. Una versión suave de esta orientación al poder puede encontrarse en las empresas de propiedad familiar, en las que los empleados con más antigüedad son considerados modelos para los recién llegados.

b) Orientación al rol o a la función.

Estas organizaciones aspiran a ser tan racionales y ordenadas como les sea posible. Sus preocupaciones más importantes son la legalidad, la legitimidad y la responsabilidad en el cumplimientode las normas y los reglamentos. Se tiende a valorar más las soluciones correctas que las eficaces. Los procedimientos de introducción de cambios son lentos y pesados. La racionalidad, la impersonalidad y el apoyo a las decisiones por procedimiento hacen significativa esta orientación cultural para sectores como el energético, agua, teléfonos, administraciones públicas y partes del sector financiero.

c) Orientación al cumplimiento de tareas

Esta cultura valora predominantemente el logro de objetivos.Tanto la estructura como las funciones y la autoridad están sometidas al cumplimiento de los objetivos organizativos. La autoridad se considera legítima si está basada en conocimientos y competencias adecuados para el cumplimiento de los objetivos. La estructura de estas organizaciones tiene que ser muy flexible para adaptarse a los cambios del entorno. Principalmente hallaremos organizaciones con esta orientación en sectores de alta tecnología, empresas de capital riesgo, industria aerospacial y multinacionales de auditoría y consultoría.

d) Orientación a las personas.

Las organizaciones con esta orientación buscan atender las necesidades de sus miembros. Se evita el concepto rígido de autoridad y ésta se asigna de acuerdo con la competencia para llevar a cabo el trabajo. Es preferible que la toma de decisiones sea por consenso. Las funciones se asignan por preferencias personales y por la necesidad de aprender y progresar. La carga de tareas rutinarias o desagradables se reparte de manera equilibrada. Los valores organizativos consisten en alcanzar un trabajo satisfactorio, interesante, agradable en su realización y que pueda ser compartido con personas que tengan el mismo grado de interés en dicho trabajo. El crecimiento, la expansión y la maximización de beneficios a corto plazo no son objetivos básicos de esta orientación.

Como resulta evidente, en realidad no solemos encontrar ejemplos que coincidan con un tipo concreto de los presentados en un 100%. La mayoría de las organizaciones son híbridos de dos o más perfiles culturales. Aun así, estas clasificaciones nos son de gran valor, especialmente las que, como la tipología de orientaciones culturales de Harrison, continúan siendo consistentes con los datos empíricos analizados en estudios muy posteriores.

¿Dónde trabajas tú?

Notas extraidas de documentación de la UOC

Fuente original: alfonsogu





Buscando, todavia no se han encontrado comentarios en Twitter..



0 Comentarios en blogger

Publicar un comentario

Más sobre:
, , , ,
Vergüenza de periodismo

Gervasio Sánchez, Premio Nacional de Fotografía

Gervasio Sánchez, Premio Nacional de Fotografía, por una serie llamada vidas minadas, durante la entrega del premio acuso a los estados democráticos de ser los culpables de esa situación, el discurso fue censurado por los medios debido a su "dureza" contra el sistema.

Después de haber recogido con su cámara los conflictos de medio mundo, ve con indignación cómo los medios de comunicación han perdido toda credibilidad...

Autor: @... Fuente: .... Video de: ....

Productividad sostenible

¿Quien más trabaja es quien más rinde?

¿Es más eficaz quien hace siete cosas a la vez? Y, es más, ¿podemos ser más felices y aprovechar mejor el tiempo de que disponemos? Alberto Pena lleva años dando consejos al respecto.

Despierta Imbecil !!
Cargando ...

Dime, ¿es posible?

5 escenas de la película El Concursante, una ácida crítica al sistema financiero

Martín Circo Martín es el afortunado ganador del mayor concurso de la historia de la televisión: un premio valorado en tres millones de Euros. En esta ácida sátira de la sociedad actual, el golpe de suerte de Martín dará un vuelco a su vida convirtiéndola en una auténtica pesadilla. ?Un golpe de suerte? puede arruinar tu vida?

Es posible que la riqueza del planeta este en manos de unicamente 400 familias

¿Que son los gastos de mantenimiento de cuenta, no importa que te mienta por que no escuchas?

Una lluvia violenta y salvaje
Cargando ...

Usaremos nuestra fuerza tanto si esta mal o bien, para estar por siempre secos de una vez

Canción de Carlos Goñi homenaje a Miguel Angel Blanco, concejal por el Partido Popular de Ermua, Vizcaya. Secuestrado por ETA a las cuatro de la tarde del jueves 10 de julio de 1997. Durante dos días se produjeron manifestaciones en toda España pidiendo su liberación y, finalmente, la tarde del sábado 12 de julio apareció herido de muerte con dos heridas por arma de fuego en la cabeza. Falleció horas después, en la madrugada del 13 de julio.

"El terrorismo está controlado por las cloacas del Estado"

El pasado mes de noviembre de 2009, el ex Secretario General del Partido Comunista de España (1988-1998), ex Coordinador General de Izquierda Unida y ex parlamentario en el Congreso de los Diputados, por esta formación (1989-2000), Julio Anguita, realizó unas declaraciones en las que denunciaba el control de ETA por los servicios secretos del Estado, quienes la estarían utilizando para fines políticos propios, desde hace mucho tiempo. También dijo que detrás del 11-M hay puntos muy oscuros, todos los cuales apuntan a que los atentados fueron obra de poderosas fuerzas políticas y que las dos versiones que se manejan oficialmente en España (ETA-alQaeda) son falsas.

¿Por qué interesa ETA al estado?

El ultimo video pertenece a una escena de la película de Miguel Courtois, El lobo, se demuestra la complicidad entre ETA y las estructuras de poder, en España.

El despertar de la red

Guerreros en la red

Video sumamente explicativo y didactico que nos cuenta el funcionamiento del protocolo TCP/IP ("eso" que nos permite, entre otras cosas, navegar en internet). Por primera vez en la historia... La gente y las maquinas estan trabajando juntos, cumpliendo un sueño. Una union de fuerzas que no conoce limites geograficos. Ni repara en raza, creencia o color. Una nueva era donde la comunicacion verdaderamente lleva a unir a la gente. Este es el amanecer de la Red.

Fuente: Cinetube