Agora tamién n’asturianu Tic Asturias
Gracias al apoyo del Vicerrectorado de Informática y Comunicaciones de laUniversidad de Oviedo y la Academia de la Llingua Asturiana disponemos a partir de hoy de la versión en asturiano de las seis licencias de Creative Commons adaptadas a la legislación española sobre propiedad intelectual. El asturiano se convierte así en la quinta lengua de las licencias. El siguiente paso es traducir aquellos apartados del sitio de Creative Commons para que también se puedan ofrecer en esta lengua. Una herramienta más para compartir y disfrutar la cultura asturiana.
Autor:ignasi Fuente:creativecommons.org
Buscando, todavia no se han encontrado comentarios en Twitter..
0 Comentarios en blogger
@peduwan, Alertas TIC, Articulos, Asturias, Propiedad Intelectual
WAKE UP! “Dale al PLAY”
Los WAKE UP! son sesiones para compartir experiencias y de motivación, para jovenes emprendedor@s, llevadas a cabo por la asociación clinic alumni en el Pricipado de Asturias.
Un evento lleno de emociones, diversión, magia y creatividad, como ellos mismos definen. En esta sesión, más distendida y transgresora que las anteriores y por primera vez online (el video no es de gran calidad, pero seguro que van mejorando), nos presentaron los proyectos y las vivencias de emprendedores cercanos de la mano de Sara Cillero Rodriguez en representación del semillero de empresas de Valnalón. Proyectos como los cascos de seguridad monitorizados por RDFI, una franquicia de publicidad en bolsas, Nacho Calviño presentó su proyecto de animación socio cultural cometa verde. Nos acercaron al mundo de la responsabilidad social corporativa de la mano de Daniel Ripa.Amenizando el encuentro el mago Nacho, nos hizo buscar la magia que habita en nosotros cambiando problemas por soluciones. Nos reimos un montón con los estados de Nicko Nogues que pertenece a Greatworks una comunidad mundial de creativos.
Os recomendamos la asistencia a alguna de sus sesiones, os integrareis en un ambiente colaborativo y saldréis con ganas "tiraros a la piscina" y echar a andar vuestros proyectos.
Autor: @peduwan Fuente: asociación clinic alummi Video de: sonotic Foto de: @rafa_pastor
El II Encuentro Internacional de Internautas (ENI 2010)

celebrado en langreo, exigió que la Ley garantice la neutralidad en la Red. Para que esta neutralidad exista, los internautas consideran necesario que todo lo que se transmite en la red se haga de la misma forma, sin discriminar ni distinguir el contenido de los paquetes.
El software libre mejora la competitividad de las empresas y favorece la innovación, según destacaron los expertos participantes en el II Encuentro Nacional de Internautas. El software libre hace las empresas más competitivas de muchas formas, abarata los costes, afirmó Sergio Montoro, responsable del blog especializado La pastilla roja
Fuente: internautas.tv
Agrupación independiente de usuarios de Internet. Trabaja en la defensa, información y educación de los usuarios y consumidores de las comunicaciones
El ENI 2010 ha posibilitado la concurrencia de un importante bagaje de conocimiento que reflexione presencialmente en base completamente real, de una suerte de transferencia tecnológica para ser asequibles a la empresa que actúa sobre el terreno. Los expertos denuncian las trabas que imponen las grandes compañías para el desarrollo de los programas abiertos y destacan sus posibilidades en la empresa por el ahorro de costes.
Ver video enInternautas.tv
24 de septiembre de 2009, - Jardín Botánico de Gijón.

Conferencia del ciclo de conferencias " Innovando con las TIC".
Jorge Juan Fernández García es economista por la Universidad de Oviedo y la Università degli Studi di Torino, máster en Teoría Económica y Teoría Política por la London School of Economics and Political Science (LSE) y Programa de Alta Dirección en Instituciones Sanitarias (PADIS) por el IESE Business School.
Actualmente, desempeña su labor profesional como Senior Manager en el mundo de la consultoría de las ciencias de la salud (Antares Consulting), donde lidera proyectos de posicionamiento estratégico y eficiencia operativa en España y Europa Continental.
Es colaborador de Infonomia.com desde 1999. Su blog es jorgejuanfernandez.com. Autor del libro “ Más allá de Google”, que recoge una serie de leyes para la gestión de la información como estrategia para la mejora de la competitividad en las pymes.
Jorge Juan Fernández, nos enseñará reglas, trucos y herramientas TIC para que las pymes puedan mejorar su productividad. Para ello, nos explicará como la información, y sobre todo, la gestión de la misma está íntimamente ligada a la productividad.
En su intervención, y a través de casos prácticos mostrará como las TIC son básicas para:
- Almacenar y buscar información.
- Elaborar documentos.
- Crear y mantener una red de contactos.
- Gestionar los recursos humanos.
Autor: Jorge Juan Fernandez Fuente: astursat.net Video de:CentrosSAT
Se siguen parando los ataques de la industria contra el intercambio libre de información.
La entrevista ya tiene tiempo, pero sigue reflejando la realidad, os invito a conocer a David Bravo que ejerce como abogado centrandose en propiedad intelectual y redes p2p expone, las barbaries del anteproyecto de ley, hay que para la cibercensura, impuesta por el binomio empresas - estado, del cual cada día esta menos claro las competencias de cada uno.
Autor: @Peduwan Fuente: filmica.com Entrevista de: La2noticias
Publicar un comentario