Guía para tomar decisiones Tic Asturias

ocultar menu
apagar luces
ir a comentarios
votar fbook



Buscando, todavia no se han encontrado comentarios en Twitter..



0 Comentarios en blogger

Publicar un comentario

Más sobre:
, ,
El despertar de la red

Guerreros en la red

Video sumamente explicativo y didactico que nos cuenta el funcionamiento del protocolo TCP/IP ("eso" que nos permite, entre otras cosas, navegar en internet). Por primera vez en la historia... La gente y las maquinas estan trabajando juntos, cumpliendo un sueño. Una union de fuerzas que no conoce limites geograficos. Ni repara en raza, creencia o color. Una nueva era donde la comunicacion verdaderamente lleva a unir a la gente. Este es el amanecer de la Red.

Fuente: Cinetube

M.Jackson, lo que hizo SONY
Cargando ...

¡Todo lo que quiero decir es que no les importamos nada!

Que el mundo esta controlado por las grandes corporaciones es algo claro para todo el mundo, que eso a su vez se resume en una oligarquía relativamente familiar, tambien; ahora que toda la información que marca nuestra percepción de la realidad tambien lo está, cuesta un poco más de creer.

Evidentemente esta información carece de pruebas que la respalden, ¡pero... que mi madre, si nos tragamos todo lo que sale por la Tv!. Son sólo evidencias, si quieres puedes seguir sumando evidencias buscando por la red, de lo que el mayor fabricante de componentes para armas puede hacer, manipular... con tal de mantenernos en el redil.

Michael Jackson pudo ser muchas cosas, muchas leyendas, no se trata de analizar su vida pero si ver su capacidad de llegar, transmitir, a miles de personas.

Recientemente he oido hablar a varios artitas acerca de tomar partido en las situaciones sociales y más concretamente en las politicas, el dilema está en teñir la cultura con ideologías políticas.

¿Debe un artista generar movimientos socilaes de participación ciudadana?

Si eres un Rey si! XD

¿Se puede utilizar la cultura como un medio de control social?

Dale al play

WAKE UP! “Dale al PLAY”

Los WAKE UP! son sesiones para compartir experiencias y de motivación, para jovenes emprendedor@s, llevadas a cabo por la asociación clinic alumni en el Pricipado de Asturias.

Un evento lleno de emociones, diversión, magia y creatividad, como ellos mismos definen. En esta sesión, más distendida y transgresora que las anteriores y por primera vez online (el video no es de gran calidad, pero seguro que van mejorando), nos presentaron los proyectos y las vivencias de emprendedores cercanos de la mano de Sara Cillero Rodriguez en representación del semillero de empresas de Valnalón. Proyectos como los cascos de seguridad monitorizados por RDFI, una franquicia de publicidad en bolsas, Nacho Calviño presentó su proyecto de animación socio cultural cometa verde. Nos acercaron al mundo de la responsabilidad social corporativa de la mano de Daniel Ripa.Amenizando el encuentro el mago Nacho, nos hizo buscar la magia que habita en nosotros cambiando problemas por soluciones. Nos reimos un montón con los estados de Nicko Nogues que pertenece a Greatworks una comunidad mundial de creativos.

Os recomendamos la asistencia a alguna de sus sesiones, os integrareis en un ambiente colaborativo y saldréis con ganas "tiraros a la piscina" y echar a andar vuestros proyectos.

Ángel María Herrera de bubok

"En España la gente es muy celosa de la idea, de no compartirla. Nosotros en Bubok decidimos contarlo a los cuatro vientos y eso ha sido muy productivo."

Logotipo bubok

Ángel María Herrera decidió hacer realidad el sueño de mucha gente: publicar un libro, una de esas tres cosas que dicen que hay que hacer antes de morir. Hoy editor y confidente de muchos autores, este informático de Carabanchel dejó un trabajo estable e, inspirado por su afición por contar cuentos en los cafés de Madrid, creó Bubok.es, un portal que permite publicar libros bajo demanda o en formato ebook y también venderlos.

Con ganas y un equipo humano de confianza, Ángel María ha conseguido poner en marcha otros portales y tirar adelante el proyecto Iniciador, para facilitar el contacto entre emprendedores de toda España.

"Decidí unir mi formación como informático con mi pasión, que es la literatura e internet."

"El fracaso es un mal necesario... Las personas que no fracasan no pueden triunfar."

"Este país lo sacaremos adelante los emprendedores."

Entrevista a Julio Alonso de Weblogs

"En el internet actual es muchísimo más fácil hacer cosas con presupuestos muy limitados."

logo de weblogs

Empezó a escribir en un blog en noviembre de 2003 con Merodeando por la enredadera, sobre temas de internet, blogs, medios, publicidad online, analítica web y la evolución digital. Fundó y es Director General de la empresa Weblogs SL, líder en weblogs en Europa y Latinoamérica, con un buen número de publicaciones digitales especializadas en gran diversidad de materias (móviles, fotografía, motor, economía, juegos... ) Con ello fue introductor en España de una figura profesional nueva, el blogger profesional, personas apasionadas y conocedoras de un tema, que escriben desde casa, con el horario y la intensidad que desean.

"La idea puede ser lo importante, pero no es lo crítico. En un mundo globalizado como el que estamos, hay otros 200 señores a los que se les ocurre la misma idea que a ti en todo el mundo y algunos hablan más idiomas, están en mejores mercados, tienen mejor acceso a la financiación... Sin embargo, lo que es determinante es la ejecución, que tú, sobre esa idea, aunque no la tengas definida del todo, te lances a hacer algo..."

"El mejor modo de crear empresas es crearlas en tiempos de adversidad económica, porque la disciplina que te autoimpones -porque sino no sobrevives en esos momentos- es también muy positiva en los momentos de expansión."

Lutz Emmerich de Spotify

“Estamos muy por encima de nuestro plan de crecimiento inicial, yo mismo estoy asustado”

Spoty pretende ser la mayor base de datos, de música del mundo y dentro del mercado de streaming.

Spotify cuenta con más de 700.000 usuarios en España

Gestión de la Innovación, 8 claves de exito

Procesos de una buena negociación

Rafael Sancho Zamora, Director de CEEI Talavera de la Reina (Toledo) , Fundación sin ánimo de lucro constituida por entidades públicas y privadas bajo el modelo de la Comisión Europea para Centros Europeos de Empresa e Innovación, presentó recientemente en la Escuela de Organización Industrial su nuevo libro en formato digital “Gestión de la Innovación, 8 claves de éxito”.